Las láminas de poliestireno son hojas de plástico rígidas y livianas hechas de monómeros de estireno polimerizados. Se usan comúnmente en embalaje, aislamiento, señalización y modelado debido a su versatilidad y facilidad de fabricación. Disponible en varios espesores y acabados, las láminas de poliestireno tienen fines comerciales e industriales.
Las láminas de poliestireno se clasifican principalmente en dos tipos: poliestireno de propósito general (GPP) y poliestireno de alto impacto (caderas). GPPS ofrece una excelente claridad y rigidez, lo que lo hace adecuado para aplicaciones transparentes. Las caderas son más duraderas y resistentes al impacto, a menudo utilizadas para envases y pantallas de productos.
Las láminas de poliestireno se utilizan ampliamente en las industrias, como el empaque, la publicidad, la construcción y las manualidades. Sirven como excelentes materiales para exhibiciones de punto de venta, modelos arquitectónicos y revestimiento de paredes. Además, se utilizan con frecuencia en procesos de termoformado para crear productos de plástico con forma.
Las láminas de poliestireno no son inherentemente resistentes a los rayos UV y pueden degradarse bajo exposición prolongada a la luz solar. Para aplicaciones al aire libre, se recomiendan variantes estabilizadas con rayos UV o recubiertos. Sin protección, el material puede ser frágil y descolorido con el tiempo.
Sí, las láminas de poliestireno son reciclables, aunque las opciones de reciclaje dependen de las instalaciones locales. Caen bajo el código de resina de plástico #6 y requieren un procesamiento especializado. El poliestireno reciclado a menudo se reutiliza en materiales de embalaje, productos de aislamiento y suministros de oficina.
El poliestireno de alto impacto (caderas) generalmente se considera seguro de alimentos cuando se fabrica para cumplir con los estándares regulatorios. Se usa comúnmente para bandejas de alimentos, tapas y contenedores. Siempre asegúrese de que el material cumpla con las regulaciones de la FDA o la UE antes de usarlo en aplicaciones de alimentos.
Las láminas de poliestireno se pueden cortar utilizando diversas herramientas, como cuchillos de utilidad, cortadores de alambre caliente o cortadores de láser. Para bordes precisos y limpios, especialmente en sábanas más gruesas, se recomienda una sierra de mesa o un enrutador CNC. Siga siempre las precauciones de seguridad y use el equipo de protección al cortar.
Sí, las láminas de poliestireno ofrecen una excelente imprimibilidad y son ampliamente utilizadas en la impresión de pantalla y la impresión digital. También aceptan la mayoría de las pinturas acrílicas y basadas en solventes con una preparación de superficie adecuada. Cebar la superficie de antemano puede mejorar la adhesión y la durabilidad.
El poliestireno exhibe resistencia química moderada, especialmente para el agua, los ácidos y los alcoholes. Sin embargo, no es resistente a los solventes como la acetona, lo que puede disolver o deformar el material. Verifique siempre la compatibilidad con productos químicos específicos antes de la aplicación.
Las láminas de poliestireno generalmente pueden resistir temperaturas entre -40 ° C y 70 ° C (-40 ° F a 158 ° F). A temperaturas más altas, el material puede comenzar a deformarse, suavizarse o deformarse. No se recomiendan para entornos o aplicaciones de alto calor que involucren llamas abiertas.